Sancocho un plato tradicional colombiano que consiste en un guiso espeso y reconfortante hecho con una variedad de carnes y vegetales. Aquí tienes la receta para preparar sancocho colombiano
Ingredientes:
- 500g de carne de res (preferiblemente cortes con hueso como costilla, chamorro o morcillo)
- 500g de carne de pollo (muslos y/o pechugas)
- 500g de carne de cerdo (costilla o panceta)
- 2 mazorcas de maíz, cortadas en rodajas
- 2 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos grandes
- 2 yuca medianas, peladas y cortadas en trozos grandes
- 2 papas blancas, peladas y cortadas en trozos grandes
- 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas gruesas
- 1 cebolla grande, cortada en trozos grandes
- 4 dientes de ajo, picados
- 2 tallos de cebolla larga (cebolla de verdeo), cortados en trozos
- 1 pimiento rojo, cortado en trozos
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- 1 cucharada de comino en polvo
- 2 hojas de laurel
- Sal al gusto
- Agua
Instrucciones:
En una olla grande, coloca las carnes (res, pollo y cerdo) y cubre con agua. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante aproximadamente una hora, retirando cualquier espuma que se forme en la superficie.
Agrega las mazorcas de maíz a la olla y continúa cocinando a fuego lento durante unos 30 minutos más.
Agrega los plátanos, la yuca, las papas, las zanahorias, la cebolla, el ajo, la cebolla larga, el pimiento rojo, el cilantro, el comino y las hojas de laurel a la olla. Asegúrate de que todos los ingredientes estén sumergidos en el líquido. Agrega más agua si es necesario para cubrir los ingredientes.
Sazona con sal al gusto y continúa cocinando a fuego lento durante aproximadamente una hora más, o hasta que todas las carnes y vegetales estén tiernos y la sopa haya espesado ligeramente.
Prueba y ajusta la sazón si es necesario.
Sirve caliente en platos hondos y disfruta de este delicioso y reconfortante plato colombiano.